

Está dedicado a la preservación, investigación y difusión del patrimonio audiovisual argentino. Cuenta con una sala de proyecciones para 60…
Leer másAzul Santana, médica del centro, reclamó la falta de comunicación por parte del Ministerio de Salud. «El hospital no es…
Leer másLos aumentos fueron del 3,1% y 0,3%, respectivamente. Durante abril del 2025, los precios de alquileres en pesos corrientes de…
Leer másMediante la Disposición N.º 357/DGAR/24, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una nueva contratación millonaria para una…
Leer másEl Cuerpo Legislativo conmemoró el 40º aniversario de la fundación de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). El acto…
Leer másSe reconoció al poeta, ensayista, dramaturgo y periodista Juano Villafañe; y al filósofo, profesor y militante social, Rubén Dri. El…
Leer másEl sábado se llevó a cabo el cierre de “Un café con Perón”, el local gastronómico ubicado dentro del inmueble…
Leer másLos legisladores de la ciudad distinguieron a Natalí Lilienthal por su invento pensado para brindar acompañamiento a adultos mayores, fomentando…
Leer másLa cooperativa que maneja el emprendimiento, ubicado al lado del Instituto Perón, recibió una orden de desalojo. El bar y…
Leer másIrma asiente con la cabeza y da un golpe en la mesa “así se hace”, dice. “Como dicen los chicos,…
Leer más“Mientras te hace esperar para entrar en su despacho, él está apagando colillas de cigarrillo diseminadas en distintos ceniceros que…
Leer másEn nuestro país cerca de 300 mil pacientes viven con este trastorno neurológico, el más frecuente a nivel mundial. Aunque…
Leer másFundado legalmente el 4 de mayo de 1972 bajo la Ordenanza 26.607 B.M. 14.288. En 2004 se estableció el día 5 de septiembre como día oficial del barrio.
Está comprendido por las calles Miranda, Álvarez Jonte, Condarco, Av. Gaona y Joaquín V. González.
El barrio debe su nombre a Santa Rita de Casia, canonizada por la iglesia católica en el año 1900.
En una superficie de 2,3 Km² viven 33.850 personas.