OCTUBRE ROSA: PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN LA COMUNA

Durante este mes, los hospitales y centros de salud realizan jornadas de control, mamografías y actividades de concientización abiertas a la comunidad.

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fomentar la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.

En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Club Atlético Vélez Sarsfield realizará este sábado a las 10 de la mañana una jornada especial abierta a toda la comunidad, que incluirá una charla de concientización y la entrega de turnos para mamografías gratuitas destinadas a personas sin obra social.

La actividad, organizada junto a MACMA (Movimiento Ayuda Cáncer de Mama), comenzará con un recorrido por la sede del club y continuará con una charla informativa sobre la importancia de la detección temprana. No es necesario ser socia de Vélez para participar: quienes no lo sean, pueden inscribirse indicando su DNI en el campo de número de socia en el formulario de inscripción.

Por su parte, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires refuerza su política de prevención y promoción de la salud con una agenda de actividades que se desarrollan durante todo el mes, en hospitales generales y centros de atención primaria.

El objetivo es acercar los estudios y controles a toda la comunidad, promoviendo la consulta ginecológica anual y la realización de mamografías preventivas.

La detección temprana es clave: los tumores menores a un centímetro tienen hasta un 90% de probabilidades de curación.

 

Controles y estudios

En todos los efectores de salud de la Ciudad se pueden realizar los estudios necesarios para la detección temprana del cáncer de mama, de manera gratuita y con derivación ginecológica previa:

 

Mamografía

Ecografía mamaria

PAP y colposcopía

La mamografía es un estudio sencillo y eficaz, que demora menos de diez minutos y permite detectar lesiones en etapas iniciales.

 

Del 8 al 24 de octubre se realizará una campaña de prevención en el Hospital Vélez Sarsfield que incluye mamografía, ecografía mamaria y control con mastólogos. El 13 de octubre se dará una charla de prevención en el Club All Boys.

 

Dónde realizar los controles

Las vecinas de la Ciudad pueden acercarse a los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) para realizar la consulta ginecológica y obtener la orden correspondiente. Todos los estudios son gratuitos y forman parte de la red de servicios públicos de salud de la Ciudad.

La campaña “Octubre Rosa” forma parte de una política integral de prevención y promoción del cuidado de la salud de las mujeres.

Con acciones coordinadas entre el sistema hospitalario y la red de atención primaria, la Ciudad reafirma su compromiso con el acceso equitativo, gratuito y de calidad a los servicios de diagnóstico y control.

En Argentina, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, cada año se diagnostican alrededor de 22.000 nuevos casos y más de 6.000 mujeres fallecen por esta enfermedad. Sin embargo, más del 90 % de los casos detectados a tiempo tienen tratamiento exitoso, lo que resalta el valor de los controles periódicos y el acceso equitativo a estudios preventivos.

Vélez, que desde hace varios años impulsa campañas de salud y responsabilidad social, se suma así a las acciones de octubre, mes emblemático en la lucha contra esta enfermedad, bajo el lema “Detectarlo a tiempo salva vidas”.