LA ESCUELA N.° 6 D.E. 11 «DR. CARLOS VAZ FERREIRA» CELEBRÓ 100 AÑOS DE HISTORIA

La institución de nivel primario, ubicada en el barrio de Flores, reivindicó su compromiso con la educación pública en el festejo de su centenario.

Sus puertas abrieron por primera vez el 1° de abril de 1925 en la calle Recuero, como una institución de nivel primario destinada a mujeres. Desde sus inicios, la comunidad educativa demostró una fuerte vocación de servicio; su Asociación Cooperadora se conformó ese mismo año. En 1931, la escuela se trasladó a su actual edificio situado en Varela 1040, donde también funcionó la Universidad Popular de Flores, fortaleciendo el capital social del barrio.

A lo largo de su historia, la institución evolucionó para adaptarse a las nuevas demandas sociales. En 1966, adoptó el nombre del destacado educador uruguayo Dr. Carlos Vaz Ferreira, cuyo pensamiento pedagógico, centrado en la reflexión y la formación integral, define la identidad de la escuela. Esta transformación se consolidó en 1968, al adoptar la modalidad de jornada completa, y en 1970, con el establecimiento definitivo de la coeducación. Durante esos años también se inauguraron espacios vitales como el comedor (1969) y, más tarde, la biblioteca (1993).

La Asociación Cooperadora ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la escuela, sosteniendo proyectos solidarios como el apadrinamiento de una escuela rural en Chubut. Un logro emblemático de la comunidad fue la creación de la huerta modelo «El Paraíso en la Tierra». En la década del 90, la Cooperadora gestionó la cesión del terreno baldío ubicado enfrente de la ubicación original de la escuela, formalizándose en el año 2000. Hoy, ese espacio recuperado es una parte integral de la propuesta educativa, que se complementa con un creciente énfasis en proyectos científicos interdisciplinarios.

Para celebrar este siglo de trayectoria, la comunidad educativa se reunió el pasado martes 21 de octubre en el Club Social y Cultural Flores Sur. El festejo, que contó con la participación de las familias y directivos de la institución, comenzó con la bienvenida y la presentación de las banderas de ceremonia. Los protagonistas del encuentro fueron los estudiantes, quienes compartieron diversas muestras artísticas y musicales, demostrando la vitalidad de una propuesta pedagógica que honra su legado y reafirma su compromiso con la educación pública de calidad en la Ciudad.